- ¿Cómo puede ser que No haya UN día en el que las Noticias no se relacionen con asesinatos, violaciones, torturas, etc.?
No me molesta el hecho de que lo digan, sino que me da impotencia pensar en cuánta inseguridad nos rodea, y yo aca, escribiendolo, simplemente escribiendolo...
- ¿Por qué se le da tanta importancia a lo material, a lo esteticamente bello, a los modelos
dados por los medios de comunicación?
Como me gustaría que se entendiera la simple, pero profunda frase: "Lo esencial es invisible a los ojos.. ". Cuesta entender algo tan básico como que "lo exterior es tan sólo una apariencia, lo que vale es lo que no se puede ver pero que se puede conocer". Por ello prefiero conocer a las personas y luego sacar conclusiones (admito que hay excepciones.. hay casos en los que la estereotipización me lleva a juzgar!)
- ¿Por qué la TV de hoy es tan mediocre?
La prendo y no hay otra cosa mas que Tinelli y todo su show, Fort y toda su grasa dando vuelta, las pseudo-bailarinas mostrando el cuu*, peleas que no van mas allá de temas superfluos. Prender la TV es adentrarme en ese mundo, es saber todo de todos, es... ¿Sentirme parte de la farandula? No quiero entrar en ella, Gracias, paso. Para ser alguien más que no tiene un mínimo grado de razonamiento prefiero vivir con la tele apagada.
-¿Acaso el gobierno es tan sólo un fantasma?
Ni eso creería, porque ya ni nos asusta! Digo yo.. ¿Para qué tanta charla y poca acción? Tantas leyes, y pocas/ninguna aplicadas. Demuestren que estan ahí, que podemos confiar en ustedes -Uh, confianza, ya ni se sabe que significa- porque muchos confian en su gaseosa/choripan/golosinas quizás porque no les queda otra, pero a los que si podemos aspirar a algo mejor, ¿qué nos queda? ¿aguantar a las próximas elecciones? mmm.. Pero ni siquiera el votar nos asegura que lo que viene va a ser mejor, y menos que menos, que nuestro voto va a aportar a algo para mejorar la situación.
- Conciencia vial ¿dónde estas?
Salgo a la calle, y pretendo cruzar.. lo hago a mitad de cuadra, pero me enojo si el/la que viene manejando me toca bocina para que me apure.
Estoy en una esquina poniendo un pie sobre el asfalto, cuando de pronto un auto que viene en contramano, dobla y no pone guiño. Respiro aliviada por no haber pretendido seguir caminando y pienso.. "Pelotudo.. ¿Cómo voy a adivinar que vas a doblar eh!?"
Plena Avenida/calle principal, un auto a todo lo que da pasa en rojo el semaforo, se salvó de no cometer un accidente quizás porque los demas no se apuraron a arrancar, o porque no era el día indicado.
Se ve que está de moda que el casco vaya en el codo mientras que los pelos vuelan con el viento.. Porque claro, no vaya a ser que el casco arruine peinados.
Luego de esto Pienso.. ¿A dónde pretendemos llegar con tanta velocidad, con tanta imprudencia? y me auto respondo: A un cajón bajo tierra... (¿¡a ese lugar!?) Quizás pueda tomar las precacuciones necesarias para que "nada" me pase, pero no puedo controlar lo que el otro hace, por lo tanto no estoy a salvo ni siquiera en la vereda de mi casa. Ojalá la conciencia vial apareciera de una vez por todas!
- ¿Me acompañas?
Individualismo, egocentrismo.. me importa lo que me pasa a mi nomas, lo que a vos te sucede me resbala! Total, mientras YO esté a salvo puedo seguir viviendo tranquilo.
Baaasta de pensar solamente en uno mismo, o acaso si algún día nos pasa algo, ¿vamos a poder manejarnos sólo con nuestra compañia? Ojo, no estoy en contra de algún regalito para uno, algún mimo de vez en cuando, de hacer cosas solos.. Pero creo que llega un punto en el que pensar en el otro es pensar en uno mismo también. Vivimos en sociedad, es decir que compartimos tiempo y espacio con los demás. No podríamos encerrarnos en burbujas, seríamos ¿ermitaños? Estamos en el sigo XXI, donde las relaciones llegan a informatizarse (tecnologicamente hablando) cualquiera con un simple "Agregar a mis amigos" y una aceptación por parte de la otra persona, ya puede tener acceso a fotos o información nuestra; cualquiera puede agregar un "contacto" y comunicarse, aún estando a miles de kilometros.
No consideremos al otro como inferior,ni como superior, tengamoslo a la par. Y así vamos a poder compartir en el mismo nivel vivencias, ocurrencias, pensamientos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario